lunes, 21 de marzo de 2016

Torrijas canarias


Torrijas canarias


SABOREANDO MADRID - Torrijas canarias

Hoy os traemos una nueva receta. Una variación de la receta de las torrijas, la versión canaria de la misma. Desde las islas afortunadas nos llega esta receta. Te aseguramos que te va a gustar y querrás repetir una y otra vez.

Para comenzar necesitaremos estos ingredientes:

  • Harina 250g
  • Leche 2 vasos
  • Calabaza 500g
  • Anís en gramo
  • Azúcar
  • Huevos (3)
  • Ralladura de limón
  • Canela
  • Miel
Para una bandeja de torrijas.


Para llevar a cabo la receta hay que seguir varios pasos. Para comenzar dejaremos preparados todos los ingredientes. Por lo que rallamos un limón y guardamos para más tarde. Por otro lado mezclamos azúcar con canela y guardamos.

Ahora para comenzar pondremos a hervir la calabaza a fuego alto durante unos 15-20 minutos.
Para ir ahorrando tiempo en un recipiente grande rompemos los huevos y añadimos azúcar, 2 cucharadas, y batimos. Iremos incorporando un poco más de azúcar, 2 o 3 cucharillas de canela y anís en grano y removemos. Seguidamente añadimos un vaso de leche y la mitad de la harina aproximadamente. y removemos todo muy bien. Añadimos la ralladura de limón que habíamos preparado al comienzo y removemos.

Pasado los 15-20 minutos retiramos del fuego la calabaza y con la ayuda de una batidora molemos la misma. Seguidamente vertemos el contenido en la mezcla que estábamos preparando. Con la ayuda de una batidora de varillas mezclamos bien el contenido a la vez que vamos incorporando otro vaso de leche y el resto de la harina. 

A continuación procedemos a freír a fuego lento la mezcla resultante. Vamos añadiendo con la ayuda de una cucharon  la masa y dejamos freir sin que se queme, recuerda dar la vuelta a las torrijas para que queden doraditas por ambos lados.

Dejamos que escurran el aceite sobrante y luego añadimos por encima (sin dejar que se enfríe) la mezcla del azúcar con canela que habíamos dejado preparado.  Y voilá, torrijas terminadas!

Acuérdate de añadir un chorrito de miel a la hora de comer y a disfrutar. También puedes echar un poco de dulce de leche o crema de cacao en función de los gustos del consumidor.


Te invitamos a que pruebes esta receta y que nos comentes que tal te han salido y si te han gustado. Esta semana santa viaja con el paladar a las Islas Canarias.



jueves, 17 de marzo de 2016

TORRIJAS FRITAS

Receta tradicional de las torrijas


Como cada jueves os traemos una nueva receta. Esta semana os traemos la receta tradicional de las TORRIJAS de SEMANA SANTA.



Ingredientes para una barra de pan:

  • Leche
  • Aceite
  • Pan (puede ser pan normal o pan especial de torrijas)
  • Canela (en polvo y en rama)
  • Huevo
  • Azúcar

¡Comencemos!

En primer lugar vertemos en una cacerola 2 ramas de canela, 2 cucharadas de azúcar y  aproximadamente un litro y 1/2 de leche. Ponemos a fuego alto hasta que la leche se fusione con el azúcar y la canela. No dejar hervir excesivamente la leche puesto que se derramará. 
Y debemos de remover la mezcla constantemente.

Echamos la leche en un recipiente plano y cubrimos como un dedo de altura aproximadamente, colocamos las rebanadas de pan y sobre ellas vertemos un poco más de leche. Dejamos reposar unos 5 minutos y volver a verter leche y pasados unos 2 minutos damos la vuelta a las rebanadas de pan.

¡¡OJO!! Las rebanadas deben de quedar muy empapadas para que estén ricas.

Batimos los huevos en un nuevo recipiente y vamos envolviendo las torrijas en el huevo y las dejamos reposar para más tarde meterlas en la aceite.
Ahora llega el turno de mezclar el azúcar con la canela. Aproximadamente 2 o 3 cucharadas de azúcar y la canela al gusto pero nosotros recomendamos entre 2 o 3 cucharas pequeñas de canela.

A continuación a freír. En una sartén vertemos bien de aceite de oliva (que cubra mas o menos la mitad del pan que vamos a freír) a fuego medio alto. y vamos añadiendo las rebanadas y dejamos freír, prestando la atención de que hay que darle la vuelta para que se haga por todos lados.

Al retirarla del fuego hay que añadir inmediatamente la mezcla del azúcar con la canela para que adsorba el sabor.

Aquí te dejamos el video en el que te explicamos de forma visual todos los pasos a seguir. y VOILÁ!! Torrijas terminadas.




martes, 15 de marzo de 2016


 ¡Buenas tardes! 




Hoy os proponemos el restaurante FRIDA dónde podéis disfrutarlo durante todo el día ya que no tiene horario de cierre de cocina, se encuentra situado en el barrio de Chueca concretamente en Calle San Gregorio, 8. (Metro: Chueca (línea 5)).

Se caracteriza por la luz natural que entra dentro del restaurante.











Aquí os dejamos recomendaciones de platos: 
   
        Saquitos de queso brie, mermelada de tomate y reducción
            de vinagre balsámico


Pizza de tomates secos, queso de cabra y
cebolla caramelizada
Gnocchis de espinacas, nueces y salsa gorgonzola

Tacos de pastor: solomillo de cerdo, marinado en chile chipotle,
puré de mango y cilantro
Y de postre: 
¡Feliz Cumpleaños! Tarta de galletas maría, chocolate y lacasitos
Gofre con salsa de chocolate y
frutas de temporada
Para más información del restaurante: 


Muchas gracias y esperemos que os haya gustado nuestra recomendación. Nos vemos el jueves con la publicación de una nueva receta.







jueves, 10 de marzo de 2016

Ensalada de zanahoria y manzana.



Ensalada de zanahoria y manzana.


Buenas tardes. Como cada jueves volvemos con una nueva receta sencilla y muy rica para elaborar en casa en un santiamén.

Esta receta también pertenece a "SIMPLY VEG", el canal de youtube que os comentamos hace un par de semanas con los que íbamos a colaborar. En esta ocasión traemos una ensalada muy rica y sencilla.



 Ingredientes:

  • 3 zanahorias
  • 1 manzana
  •  Yogurt natural
  • zumo de limón
  • Pimienta de Jamaia /"allspice"
  • Semillas de calabaza




Primer paso. Pelamos y picamos las zanahorias y la manzana. Las zanahorias las pasaremos por la batidora para que quede bien picada en trozos pequeños.


Seguidamente mezclamos en un bol las zanahoria, las manzanas, el yogurt, un chorrito de zumo de limón y un poco de pimienta de Jamaica. Revolvemos todo bien.

Por otro lado tostamos en una sarten las pipas de calabaza y finalmente añadimos al resto de ingredientes en el bol. Mezclamos y "voila!" Plato terminado. 






¡Que aproveche!



Os dejamos un vídeo explicativo. Recuerda darnos like y comentarnos que te parecen estas recetas. Estaremos encantados de resolver cualquier duda que tengas.

martes, 8 de marzo de 2016


¡Buenas tardes!

Hoy en Saboreandomadrid os proponemos el Bar Tomate, ideal para cualquier día de la semana. Esta situado en el barrio de Chamberí, concretamente en la Calle Fernando el Santo, 26. 
Parada de metro: Colón (está a 5 minutos a pie del restaurante).

Aquí os dejamos unos platos del restaurante muy recomendables para que los probéis:









Para información y reservas del restaurante aquí os dejamos en enlace de su página web:



Esperemos que os guste, ¡¡Que paséis una buena tarde!! 













jueves, 3 de marzo de 2016

Pimientos con solomillo.

¡Buenas tardes chicos!

Hoy jueves, os traemos una receta muy sencilla y práctica para el día a día.
Los ingredientes que necesitaréis son:

- Pimientos rojos
- Solomillo
- Dos cebollas
- Arroz

Primero, cortaremos los pimientos en trozos grandes. Echamos los trozos de pimiento en una sartén con un chorrito de aceite.






En segundo lugar, cortaremos las cebollas y pondremos los trozos de cebolla en la sartén con un poco de aceite hasta que adquieran un tono dorado.






Una vez este la cebolla dorada añadiremos junto a ésta los trozos de solomillo, para que así cojan sabor.








Finalmente, para acompañar los solomillos, haremos arroz.
Agregamos en una olla mediana una taza de arroz y dos tazas de agua. Añadiremos una pizca de sal y un chorrito de aceite.

Pondremos el fuego alto y cuando empiece a hervir, dejaremos la olla 5 minutos destapada. 
En cuanto el agua se haya evaporado, taparemos la olla y bajaremos el fuego. Tras 15 minutos tendremos el arroz listo para comer.




Esperamos que os haya gustado. ¡¡¡¡Estaremos encantados de responder a cualquier pregunta!!!!

martes, 1 de marzo de 2016






Para los amantes de la carne y las hamburguesas esta semana os proponemos NEW YORK BURGER, un restaurante ambientado al puro estilo neoyorquino , donde podrás disfrutar de hamburguesas de gran calidad y con un buen servicio. la relación calidad precio es muy buena relación calidad precio , aproximadamente veinte euros.


Cuenta con un gran numero de establecimientos en Madrid, y se caracteriza por su calidad y personificación de las hamburguesas , ya que una vez escogido el tipo de hamburguesa , podrás decidir entre cuatro tamaños, el tipo de pan ya que hay mucha variedad , y la guarnicion . si quieres un ingrediente que no incluye tu hamburguesa, podrás añadirlo  (huevo, salsas...) aunque destaca por sus hamburguesas , tiene platos muy buenos como por ejemplo :alitas de pollo , costillas....


IMPORTANTE: No podéis perderos sus postres!
Esperamos que os guste y no olvidéis reservar ya que sus locales son pequeños y se llenan rápidamente.